Hablemos de «Bolsa de Valores», entender que significa y cómo funciona es esencial para entender aún mas el mercado financiero.
Primero una aclaración que nos resulta importante para que no haya confusiones, cuando hablamos de Mercado de Valores hablamos del entorno general que incluye todos los instrumentos financieros negociables, como acciones, bonos y derivados, etc. Este mercado puede ser tanto organizado (como las Bolsas de Valores) como no organizado (mercado OTC).
En esta nota vamos a hablar de Bolsa de Valores. Se le llama asi, a la organización que provee las facilidades necesarias para que sus miembros, adherentes a reglas y regulaciones establecidas, puedan comprar y vender valores, como acciones de empresas, bonos gubernamentales y privados, entre otros instrumentos financieros. Estas proveen la plataforma para que los valores sean negociados de manera pública y transparente, demás esta decir que todo está bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Valores(CNV)
¿Cuáles son las Bolsas de Valores que hay actualmente en nuestro país?
Bolsas y mercado Argentinos (BYMA): Acá se compran y venden partes de empresas (acciones), préstamos (bonos) y otros productos financieros, incluyendo derivados (contratos cuyos valores dependen de los precios de otros activos)
Mercado Abierto electrónico (MAE): Son Bancos y grandes inversores que se reúnen para intercambiar principalmente Bonos, es decir, prestamos que hacen al gobierno o a las empresas, esperando obtener una ganancia a través de los intereses.
Matba-Rofex: En este mercado somos proveedores de liquidez, acá se negocian contratos futuros principalmente de Trigo, Soja y Maíz. Como lo hemos dicho en otras notas, es el mercado ideal para agricultores que quieren asegurarse un precio por sus cosechas antes de que estén listas, y para inversores que buscan ganar dinero prediciendo los cambios de los precios de estos productos.
Mercado Argentino de Valores (MAV): Es un mercado que se especializa en el financiamiento a Pymes.
Estructura del Sistema Financiero

¿Por qué son importantes las Bolsas de Valores en Argentina?
Las Bolsas de Valores desempeñan un papel crucial en la economía al permitir que el capital fluya desde los inversores hacia las empresas y otros entes que necesitan financiamiento, lo que a su vez contribuye al crecimiento económico. Veamos punto por punto;
- Financia a las empresas y al Gobierno: les permite obtener dinero necesario para crecer, expandirse o financiar proyectos.
- Oportunidad para la inversores: Les da la chance de ser parte de las ganancias de las empresas o recibir intereses por prestar su dinero.
- Economía: Es un termómetro de la economía. Si a las empresas listadas en la bolsa les va bien, suele ser una señal de que la economía del país también le va bien.
La Bolsa de valores opera bajo ciertos principios
Estos facilitan el comercio eficiente y transparente de valores entre compradores y vendedores. Estos principios incluyen:
Oferta y Demanda: los precios de las acciones y otros valores se determinan por la oferta y la demanda. Si hay más compradores que vendedores, el precio tiende a subir: si hay mas vendedores que compradores el precio tienda a bajar.
Liquidez: La Bolsa proporciona un mecanismo para que los inversores compren y vendan valores rápidamente. Una alta liquidez significa que hay suficientes operaciones ocurriendo como para facilitar transacciones rápidas y a precios estables.
Transparencia: Las operaciones de la Bolsa son públicas, lo que significa que la información sobre precios, volúmenes de negociación y movimientos del mercado está disponible para todos los participantes
Regulación: Las Bolsas de Valores están reguladas por autoridades financieras como la CNV (Comisión Nacional de Valores) que establecen normas para proteger a los inversores y mantener el mercado justo y ordenado.
El papel de los Brokers
Los Brokers o Corredores de Bolsa son fundamentales en este sistema. Somos los intermediarios autorizados que ejecutan órdenes de compra y venta de valores en nombre de los inversores. Estos intermediarios pueden ser individuos, market makers como nosotros, compañías o agencias que están licenciadas para operar en el mercado de valores. De esta forma se ofrece acceso al mercado a aquellos que deseen invertir, proporcionando una plataforma para la negociación de valores. Además, muchas veces se ofrecen servicios adicionales como asesoramiento financiero, gestión de carteras, y análisis de mercado.
Entender la Bolsa de Valores es esencial para cualquier persona interesada en el mercado financiero, ya que esta no solo juega un rol crucial en el crecimiento económico al facilitar el financiamiento de empresas y gobiernos, sino que también ofrece a los inversores la oportunidad de participar en el potencial crecimiento de dichas entidades. La Bolsa de Valores, regulada por la CNV asegura un entorno de negociación transparente y ordenado, esencial para la confianza y seguridad del inversor.
En resumen los brokers y las casas de bolsa actúan de intermediarios entre el comprador y vendedor siendo regulados por la CNV. Componente vital del mercado de capitales que contribuye significativamente a la dinámica económica del país, ofreciendo oportunidades tanto para el crecimiento empresarial como para la inversión individual.